Tras la denuncia interpuesta por UGT Sanidad Euskadi, Osalan requiere al Hospital de Basurto que subsane las deficiencias existentes en el almacén.
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Salud laboral Osakidetza
- Visto 650 veces
- Imprimir

Osalan da la razón a UGT en las carencias detectadas en el servicio de almacén del Hospital de Basurto y emite un Informe por Requerimiento sobre incumplimiento de obligaciones legales por condiciones de trabajo en el almacén de este recinto hospitalario.
Tras la visita efectuada por Técnicos de Osalan y de Inspección de Trabajo el pasado 16 de octubre al Servicio de Almacén del Hospital de Basurto como respuesta a la denuncia presentada por UGT, Osalan ha emitido un informe que no deja lugar a dudas: la situación de este servicio es lamentable.
En las denuncias que UGT Sanidad Euskadi presenta en los meses de enero y marzo ante la Unidad Básica de Prevención del Hospital de Basurto, dejamos recogidas todas las carencias detectadas en este servicio, entre las que destacan la falta de cobertura a modo de tejado en la zona de carga y descarga de material, la falta de indumentaria del personal para no mojarse los días de lluvia en la zona anteriormente mencionada, la necesidad de cursos de manejo de traspaletas y apiladoras, el mal estado de la rampa de acceso al antiguo lavadero con socavones y margen nulo de maniobra con la maquinaria que se usa a la hora de trasladar el material, el mal estado del suelo de antiguo lavadero con baldosas rotas que impide el correcto manejo de la maquinaria necesaria para el almacenaje, la existencia de goteras en el interior de la zona de almacenamiento….
Ante la falta de respuesta que desde esta OSI da al informe que emite la Unidad Básica de Prevención de este hospital, en el que se certifica cada una de nuestras quejas, este sindicato decide elevar la denuncia a Osalan e Inspección de Trabajo.
En el informe emitido por Osalan quedan recogidas todas y cada una de las carencias detectadas por UGT y sus consiguientes acciones para solventarlas como pueden ser instalación de algún tipo de cubierta exterior, reorganización de la zona de recepción de material, reparación de goteras teniendo en cuenta que estas se harán por una empresa especializada ya que el tejado y chimeneas son de fibrocemento, reparación del suelo con un material apropiado, la ampliación de la rampa de acceso al antiguo lavadero, proveer a los trabajadores de los EPIS adecuados, la formación previa al manejo de equipos…
Esperamos que con este requerimiento la Dirección de OSI BILBAO-BASURTO actúe en consecuencia y solucione ya problemas en vez de diluirlos en el tiempo y obligarnos a recurrir a entidades como Osalan e Inspección de trabajo.